Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

16/11/2018

Imagen
Día a Día en BBAA 16/11/2018 En el día de hoy: concluimos las exposiciones que empezamos el otro día acerca de la cámara y el light painting, y la profesora nos explica (complementando a las exposiciones) como realizar un buen light painting, ideas, métodos, artistas, referencias, etc. Como ejercicio práctico nos manda realizar por grupos las siguientes fotografías: -  3 fotografías apuntando con la luz a la cámara. -  3 fotografías apuntando al fondo. -  3 fotografías contorneando las figuras o personajes. -  3 fotografias con las tres formas de iluminación juntas (los tres métodos en la misma fotografía). Teniendo así un total de 12 fotografías de light painting. A continuación las fotografías realizadas por mi grupo: Aviso : estas fotografías están realizadas por mi grupo; un grupo compuesto por diferentes miembros a di

13/11/2018

Imagen
Día a Día en BBAA 13/11/2018 Al principio de la clase la profesora ha hecho un pequeño repaso del ejercicio de frottage y relieve debido a las dudas generales de la clase. Tras la explicación la profesora nos da un tema a cada grupo para exponerlo, teniendo ese mismo día para hacerlo y presentarlo. Mi grupo (el mismo que el del color plata) le ha tocado exponer "el diafragma en la cámara". A continuación algunas de las fotografías que hemos usado en nuestra presentación: Ejemplo de: El diafragma según su número f  Ejemplo de: La profundidad de campo según el diafragma Ejemplo de: La distancia focal según el número f

9/11/2018

Imagen
Día a Día en BBAA 9/11/2018 Hoy trataremos otro de los ítems importantes de la asignatura: la luz y la sombra. Empezaremos la clase con teoría y al final de la clase realizaremos tres fotografías de un objeto iluminado de forma natural, artificial y discontinua. Luz Sin luz no existe nada visual. En las creencias religiosas y las mitologías la luz representa lo divino, lo inalcanzable, lo sagrado. En pintura la luz es un elemento especial cuya aparición es la que permite la visión del cuadro, su contorno, textura, color y ubicación. Este elemento a variado su uso en los distintos estilos y técnicas pictóricas que ha habido a lo largo de la historia como, por ejemplo, esfumado, tenebrismo, claro-oscuro, luminismo, impresionismo, etc. Sombra Una sombra es una región de oscuridad donde la luz la obstaculiza o esconde. Una sombra es donde no llega la luz. Las sombras dan volumen, relieve, profundidad. También nos inspiran la hora del día o la estación del año. Si le quitas l

6/11/2018

Imagen
Día a Día 6/11/2018 Hoy toca clase teórica de texturas: frottage y relieve. Aviso : mi trabajo de frottage y relieve está al final de esta entrada de blog. El frottage es una técnica artística que consiste en frotar un lápiz (carboncillo, sanguina, ceras o cualquier otro material de formato barra) sobre un papel colocado sobre un objeto, consiguiendo así una impresión de la forma y textura de ese objeto. El objetivo de esta técnica es reproducir texturas de diferentes objetos consiguiendo resultados sorprendentes sobre el papel. El creador y precursor del frottage fue Max Ernst , pintor surrealista, en 1925. En sus pinturas Max Ernst aplica, mediante el frottage, formas de puntos y pequeñas manchas; posteriormente al manchar con pintura la textura sobresaliente estará en forma de puntos. Max Ernst Frottage de Ernst Frottage de Ernst Frottage de Ernst Otro artísta destacado en el ámbito del frottage es Guiseppe Penone : Guiseppe P