18/09/2018

Día a Día en BBAA
18 de Septiembre de 2018

Empezamos la primera clase: hoy hemos aprendido como crear nuestra propia pintura, los diferentes materiales y como crear nuestros pigmentos; los diferentes tipos de pinceles (pinceles de punta redonda, pinceles de punta de lengua de gato, etc.) y diferentes instrumentos para la creación y elaboración artística (paletinas, paleta de mezclas, paleta de metacrilato, acrílicos fosforescentes, agua ras, acetato de polivinilo, etc.); aprendiendo así también el uso de cada uno.

Todas la técnicas pictóricas tienen su diluyente (diluye) y su disolvente (disuelve):
El óleo tiene como diluyente el aceite de linaza y como disolvente el aguarrás.
El acrílico tiene como diluyente la cola blanca (acetato de polivinilo) y como disolvente el agua.

La paletina es el tipo de pincel, de brocha amplia, que usamos para manchar el lienzo al principio de esta, dando así los colores más significativos.



Los pinceles de punta redonda sirven tanto para el delineado como para pintar mayor superficie.



La paleta de mezclas es el utensilio con el que haremos la mezcla de colores, para conseguir un acabado homogéneo.



La paleta de metacrilato es la superficie donde se vierte los colores y sus mezclas. Es preferible una paleta de metacrilato a una de madera (ya que esta absorbe la pintura), otro punto favorable es la transparencia que facilita el manejo de la paleta y la capacidad de contratar colores y tonos.



La combinación de colores: los colores secundarios se forman con la unión de colores primarios:
Amarillo cadmio + Rojo cadmio = Naranja (ideal)
Rojo carmín + Azul ultramar = Morado (ideal)
Azul cerúleo + Amarillo limón = Verde (ideal)
Rojo carmín + Verde esmeralda = Negro




Los colores complementarios son aquellos que producen el mayor contraste de tono con respecto a otro color:
Del Amarillo es el violeta.
Del Azul es el naranja.
Del Rojo es el verde.




Los colores adyacentes es uno de los colores que participa en la formación de los colores secundarios:
Del Amarillo tenemos el naranja y el verde.
Del Azul tenemos el verde y el violeta.
Del Rojo tenemos el naranja y el violeta.



Consejo del día: limpiar los pinceles con jabón de lagarto o Fairy, dejar que se seque bocabajo (para evitar que se hinche y se desprendan el pelo del pincel) durante toda la noche.

Frase del día: "Un color es un color dependiendo de lo que tenga al lado."

Deberes: en la primera lámina, desarrollar la paleta de colores primarios y secundarios. En la segunda lámina, desarrollar la paleta de colores complementarios y adyacentes.



Lámina 1: colores primarios y secundarios 




Lámina 2: colores adyacentes y complementarios


Comentarios

Entradas populares de este blog

Exposición 1

6/11/2018

Exposición 6