Juego Mystery Lacalle

Trabajo final de un juego

En este apartado del blog voy a subir mi trabajo sobre el juego que he realizado como trabajo final de la asignatura Análisis de la forma, el color y la luz. Mi juego esta basado en el artista español Abraham Lacalle; un pintor almeriense de estilo formalmente figurativo, colorista, frenético y desenfadado pero lleno de reflexión y referentes icónicos a la historia de la pintura, con una permanente relación a la realidad objetiva.

El juego que he realizado cumple todo los ítems marcados por la profesora, ya que este presenta todos los colores primarios, secundarios, adyacentes y complementarios, claramente señalizados. Con una clara relación entre todos los componentes del juego, este también presenta a un artista actual, vivo, Abraham Lacalle.

A continuación voy a subir imagenes del juego y a escribir las Instrucciones del juego (que especificarán todo acerca del juego; su mecánica, preparación, contenido de la caja y objetivos). Estas instrucciones se necuentran tal cuál en la caja del juego Mystery Lacalle y será mi guía para presentar frente a mis compañeros el juego.

------------------------------------------
Recomendaciones:
De 2 a 8 personas
Edad: a partir de 7 años
Duración: 30 - 45 minutos aprox.
------------------------------------------

Mystery Lacalle
Un colorido juego para toda la familia


Mystery Lacalle

Mystery Lacalle es un juego de mesa basado en las creaciones artísticas del pintor español Abraham Lacalle. Es un juego didáctico, creativo e ingenioso cuyo finalidad es aprender y, sobre todo, pasar un buen rato en familia.


Objetivos del juego

-  Aprender o ampliar conocimientos sobre un reconocido artista contemporáneo español, Abraham Lacalle. Se tratarán temas como sus técnicas pictóricas, las distintas etapas del autor, el tratamiento que le da a sus obras, el uso de los colores en su arte; también se conocerá más sobre la vida del autor, su lugar de residencia y experiencias personales que le han hecho crear las obras que aparecerán a lo largo de todo el juego.

-  Usar los conocimientos (o aprenderlos en caso de no tenerlos) sobre los colores. A lo largo de todo el juego se hablará sobre los colores primarios, secundarios, adyacentes y complementarios; también sobre su formación y su uso. No poseer estos conocimientos antes de iniciar el juego no impedirá a ningún jugador coronarse como el campeón de Mystery Lacalle, ya que la astucia y la capacidad de escucha será un compañero imprescindible a lo largo de todo el juego.

-  Divertirse es el elemento fundamental para vivir una plena experiencia Mystery Lacalle; pasar un buen rato con familia o amigos, reirse y disfrutar es lo más importante.



Contenido de la caja

Dados

En la caja se dispone de una pequeña caja transparente que contiene 10 dados, para que cada jugador posea uno cada uno, sobrando así dos.

Reloj de arena

En algunas cartas del juego aparecerá el icono de un reloj de arena. Esto significa que la pregunta tiene tiempo ( la duración del reloj de arena es de aproximadamente 1 minuto) en estas preguntas NO es necesario dar una única respuesta, se podrán dar respuesta sueltas hasta que el jugador acierte o el tiempo se acabe.

Fichas del juego

En el interior de una bolsa que encontrarás dentro de la caja, hay 10 fichas de distintos tamaños y formas. Las fichas están basadas en fragmentos de obras de Abraham Lacalle; aunque cada jugador puede escoger la que desee ya que esto no marcará su partida.

Cartas

Pieza fundamental del juego son las cartas. Hay en juego 120 cartas de Mystery Lacalle, en las que aparecen 8 cuadros diferentes del pintor, es decir, 15 cartas y preguntas por cuadro. Cada cartas tendrá: por un lado, el cuadro que se debe enseñar al jugador que esté jugando en ese momento; por el otro lado, habrá un pregunta con su solución en la parte inferior. Las preguntas serán sobre Abraham Lacalle, los colores primarios, secundarios, complementarios o adyacentes, y habrá preguntas también sobre los colores usados o colores predominantes de la obra, el nombre de esta, etc.

Tablero

Un tablero en forma de libro decora el interior de la caja de Mystery Lacalle. Cuando este se abre vemos en su interior un recorrido recto desde la posición de salida hasta la meta. Este recorrido está formado por puntos de colores (se alternan colores primarios y secundarios, viendo así como entre cada par de primarios está el color secundario que forman). En la primera mitad del tablero, a cada lado de los primarios, vemos sus colores adyacentes; y en la segunda mitad del tablero, al lado del primario, su complementario. Estos añadidos a los lados servirán de trampolín hacia la victoria o la derrota ( encontrarás una explicación más ampliada en el apartado “Mecánica del juego”).


Preparación al juego

Para empezar el juego, primero, todo los integrantes del juego deben lanzar un dado; el que haya conseguido el número más alto empieza a jugar (en caso de empate volverán a tirar solo los integrantes empatados), a partir de ahí el orden será en sentido de las agujas del reloj.


Mecánica del juego

El jugador que le toque empezar avanzará hasta la primera casilla, la casilla roja. Otro compañero deberá sacar del mazo de cartas una de ellas; colocándola con el cuadro frente a la persona que esté jugando, le leerá la pregunta en voz alta y este deberá responder.

A excepción de las cartas que posean el icono del reloj del tiempo (en las que el jugador tendrá el tiempo que sea para responder una o más respuestas hasta que acierte o se acabe el tiempo); el resto de cartas, que son la mayoría, el jugador solo podrá responder una única vez.
Si acierta el jugador tendrá dos opciones: (1) continuar el camino recto (yéndose a la casilla naranja que hay frente a la roja) o (2) podrá irse a uno de los colores adyacentes que hay al lado de la casilla roja. Una vez posicionado, sin importar donde, se le volverá a realizar otra pregunta, sacando así una nueva carta.

Si el jugador acierta estando en el camino recto (1) avanzará una casilla de forma frontal; si falla en este camino permanecerá en su posición y perderá su turno.

Si el jugador acierta estando en el camino adyacente (2) el jugador se posicionará en el primer color primario que haya formado la casilla en la que se sitúa. Es decir, si escogió la casilla naranja (amarillo + rojo), el primario que lo formó más cercano es el amarillo, por lo que se posicionará en esta casilla. Si por el contrario escogió la casilla morada (rojo + azul), el primario que lo formó más cercano es el azul, por lo que se posicionará en esta casilla. Es importante tener perspicacia y astucia para percatarse que si escoges la casilla morada y aciertas avanzarás más que si escoges la naranja.

Si el jugador falla estando en el camino adyacente (2) además de perder turno también retrocederá una casilla.

En resumen, si un jugador falla la pregunta estando en el camino central este permanecerá en su sitio; si por el contrario el fallo se da en un color lateral (adyacente o complementario) deberá retroceder una casilla. Si acierta estando en el camino central solo avanzará una casilla; si por el contrario acierta en un color lateral el jugador se posicionará en el primer color primario que haya formado su casilla actual.



El juego concluye cuando un jugador llegue a la casilla de la meta (señalizada por una copa dorada).




Portada del juego Mystery Lacalle 




Caja del juego Mystery Lacalle 




Apertura lateral




Interior de la caja: instrucciones, 150 cartas, dados, reloj de arena, fichas 





Cartas del juego 




Fichas, reloj de arena y dados





Tablero del juego





Tablero del juego





Tablero y cartas del juego 





Tablero y cartas del juego 





Tablero y cartas del juego 





Tablero y cartas del juego 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Exposición 1

6/11/2018

Exposición 3