Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

23/10/2018

Imagen
Día a Día en BBAA 23/10/2018 Debido a nuestra diferencia con el campus de Aranjuez, hoy no habrá examen "sorpresa". Hoy la profesora nos ha recibido con una clase teórica sobre la composición de una imagen y un ejercicio fotográfico realizado por grupos (añadido a continuación junto a la teoría). Una composición son varias formas en un espacio que compone, más o menos armónicamente, un espacio. La dirección de la composición hace que se lea positivo o negativo: de izquierda a derecha de forma ascendente es positivo ; de izquierda a derecha de forma descendente es negativo . Esto ocurre así en la cultura occidental por nuestra forma de lectura, en la cultura oriental tendría otros significados. Ejemplo de: dirección descendente La simetría de la composición y por ende la perfección de la imagen atrae más a las personas y les gusta más que una composición asimétrica que puede producirles inquietud; aunque para los artistas estas composiciones son las más int...

19/10/2018

Imagen
Día a Día en BBAA 19/10/2018 En la clase anterior empezamos con las exposiciones sobre la investigación de un color. En la clase de hoy terminaremos con estas. Hoy han expuesto el grupo del color rojo, el color negro, el blanco, el oro, el azul cerúleo y el ultramar. En mi opinión estas exposiciones han sido más resueltas que las otras; con el mismo fallo del factor tiempo, una mala distribución dle trabajo en algunos grupos y con problemas entre ciertos miembros del equipo. Pero de cara al público esos problemas no se han notado y las exposiciones en si han sido más expresivas. Una vez concluidas todas las exposiciones y aprendido toda la teoría del color, en la próxima clase probablemente haya un examen "sorpresa". Añadir a todo esto que me ha gustado el trabajo, a pesar de los problemas o dificultades dentro de un grupo (que siempre hay); me he gustado el trabajo en si, los ítems de este y el hecho de exponerlo frente a un público me ha gustado mucho y he aprend...

16/10/2018

Imagen
Día a Día en BBAA 16/10/2018 En las clases anteriores (5 y 9 del 10/2018) mi grupo nos preparamos a conciencia el trabajo y su forma de exponerlo. Hoy, 16 de Octubre de 2018, empiezan las que serán nuestras primeras exposiciones universitarias; con una presión mayor debido a la seriedad que estos trabajos empiezan a conllevar; mi grupo y yo estamos nerviosas, nos lo hemos preparado bien, pero la cantidad de gente impone cierto respeto. Hoy nos ha tocado exponer, siendo yo la nombrada, he salido junto a mis compañeras a exponer. La diferencia entre nuestras formas de exponer, en mi opinión, se notaba bastante. En conjunto creo que no salió nada mal, lo hicimos en tiempo, dijimos toda la información que deseabamos decir y creo que nuestros compañeros aprendieron cosas nuevas. A demás de nosotras (el color plata) también expusieron el equipo del color violeta, el color amarillo, el color naranja y el color verde. Unos más resueltos que otros pero en general se ha transmitido la in...

9/10/2018

Día a Día en BBAA 9/10/2018 En la clase anterior escogimos grupo y color para el trabajo de investigación sobre el color. En la clase de hoy: ponemos la información en conjunto, retocamos en PowerPoint y escenificamos a las compañeras como vamos a exponer en clase la información (un simulacro) para así opinar y aconsejar a las compañeras. En la próxima clase empezarán las exposiciones.

5/10/2018

Día a Día en BBAA 5/10/2018 En la clase anterior la profesora nos explicó como realizar una exposición, nos dio algunas pautas corporales y pautas de presentación digital. En la clase de hoy debemos reunirnos en grupos de 5 personas, seleccionar un color y empezar a organizar el trabajo. En mi caso, mi grupo esta formado por: Mariana Julio, Ana Muñoz, René Panté, Tamara Serrano y yo (Teresa Vallez). Entre las opciones que había, hemos escogido el color plata; escogimos este color ya que no es un color frecuente en el habla de las persona y, raro es, si alguien sabe mucho acerca de este color; nosotras no sabemos nada sobre este color (suponemos que nuestros compañeros tampoco) por lo que será muy interesante investigar sobre él. El indice de lo que tiene que contener nuestro trabajo está dividido en dos grandes bloques: parte científica y parte poética. Mi compañera Tamara y yo nos encargarémos de la parte científica; específicamente yo me encargaré de la psicología del color y...

2/10/2018

Día a Día en BBAA 2/10/2018 Hoy empiezan las clases teóricas sobre las exposiciones. La profesora nos da una clase teórica y práctica sobre como exponer frente a un público y la importancia de la comunicación no verbal. Para exponer frente a un público debemos tener en cuenta tres puntos fundamentales: la comunicación NO verbal, la dicción y la organización del discurso. Dentro de la Comunicación NO Verbal, hay que tener en cuenta: la forma y la actitud para llegar al estrado, la posición corporal una vez allí situado (cuerpo recto y erguido con los brazos fuera de los bolsillos SIN estar cruzados ni agarrados), la mirada y su dirección (mirar a todo el público por igual sin retenerse tiempo excesivo en una persona, evitar anclarse en el maestro o jurado de la sala, ni mirar un punto fijo como la pared). Para una buen dicción hay que tener en cuenta: el volumen de la voz (un truco para subir el tono de voz es darse la vuelta y hablar a la pared) y la velocidad de habla. La o...

28/09/2018

Imagen
Día a Día en BBAA 28/09/2018 Última clase del mes y con ella terminamos los trabajos prácticos sobre el color y sus mezclas. Terminamos la lámina 3, se las enseñamos a la profesora y corregimos errores. Lámina 3: reproducción de colores Lámina 1: colores primarios y secundarios  Lámina 2: colores adyacentes y complementarios

25/09/2018

Imagen
Día a Día en BBAA 25 de Septiembre de 2018 En la clase de hoy continuaremos con las pruebas prácticas para dominar el uso del color y de sus mezclas. Primero terminaremos lo restante de la lámina 1 (colores primarios y secundarios) y lámina 2 (colores adyacentes y complementarios). A continuación seleccionaremos de una revista seis colores planos y reproduciremos el color a su lado, consiguiendo así un color exacto. Después cogeremos un anuncio de una revista que posea la gama tonal de una color. En mi caso seleccione un anuncio de una revista de Ikea. El objetivo de esta parte del ejercicio es, como en el anterior, reproducir (encima de la revista) los colores de este. En la próxima clase terminaremos lo restante. Lámina 1: colores primarios y secundarios Lámina 2: colores adyacentes y complementarios  Lámina 3: reproducción de colores